¿Cómo quitar los ojos rojos de fumar?

¿Has notado que después de un buen canuto tus ojos se tornan rojos como brasas? Tranquilo, no eres el único. El enrojecimiento ocular es uno de los efectos secundarios más comunes al consumir cannabis, y aunque no supone un problema grave para la salud, puede resultar incómodo o indiscreto en determinadas situaciones. Por eso, si te has preguntado cómo quitar los ojos rojos de fumar, en este artículo de Del Verde Al Morao, tu grow shop online de confianza, te damos todas las claves para entender por qué ocurre y qué puedes hacer para disimular —o incluso evitar— este efecto tan característico.

¿Cuáles son las causas del enrojecimiento de los ojos al consumir cannabis?

El enrojecimiento ocular tras consumir marihuana tiene una explicación bastante clara desde el punto de vista fisiológico. El principal responsable es el THC (tetrahidrocannabinol), el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Cuando entra en el organismo, el THC provoca una vasodilatación, es decir, dilata los vasos sanguíneos, incluidos los capilares de los ojos.

Al ensancharse estos capilares, aumenta el flujo de sangre en la zona ocular, lo que provoca ese tono rojizo tan característico. Este mismo efecto es el que hace que el cannabis pueda ser beneficioso para personas con glaucoma, ya que ayuda a reducir la presión intraocular. Sin embargo, en consumidores recreativos, este efecto puede resultar molesto o delator.

Aunque algunas personas creen que los ojos rojos se deben únicamente al humo o la irritación externa, lo cierto es que el enrojecimiento aparece incluso si consumes cannabis en otras formas, como comestibles o vaporizadores. En definitiva, no es tanto cómo lo consumes, sino qué estás consumiendo y la concentración de THC que tenga.

Además, hay que tener en cuenta que cada persona reacciona de forma distinta. Factores como la tolerancia, la hidratación, la genética o incluso el tipo de variedad consumida pueden influir en la intensidad del enrojecimiento.

¿Cuánto dura el enrojecimiento?

Una vez que el THC entra en acción y provoca la dilatación de los vasos sanguíneos en los ojos, el enrojecimiento puede aparecer en cuestión de minutos. La duración, sin embargo, varía bastante de una persona a otra y depende de factores como la cantidad consumida, la potencia del cannabis, la vía de administración y el metabolismo individual.

En términos generales, los ojos rojos pueden durar entre una y dos horas, aunque en algunos casos el efecto se extiende hasta cuatro horas o más. Por ejemplo, si consumes una variedad con alto contenido de THC o ingieres comestibles (donde el efecto suele ser más duradero), es probable que el enrojecimiento tarde más en desaparecer.

Además, hay que tener en cuenta que el enrojecimiento ocular no es doloroso ni dañino, solo es un efecto pasajero del consumo de cannabis. Eso sí, puede resultar incómodo si tienes que socializar, salir a la calle o volver a casa y no quieres levantar sospechas.

La buena noticia es que hay formas de acelerar su desaparición, y más abajo te contaremos algunos trucos y remedios que puedes aplicar fácilmente para que tus ojos vuelvan a la normalidad cuanto antes.

Métodos para aliviar los ojos rojos

El enrojecimiento ocular tras consumir cannabis es una molestia común para muchos usuarios. Afortunadamente, existen varios métodos para aliviar este efecto:

  • Gotas para los ojos: las lágrimas artificiales o gotas oftálmicas de venta libre pueden reducir eficazmente el enrojecimiento al contraer los vasos sanguíneos dilatados. Busca productos que contengan ingredientes como tetrahidrozolina o nafazolina. Es recomendable consultar con un farmacéutico para elegir la opción más adecuada.
  • Compresas frías: aplicar una compresa fría sobre los ojos cerrados durante varios minutos puede ayudar a disminuir la inflamación y el enrojecimiento. El frío contrae los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo sanguíneo en la zona.
  • Mantenerse hidratado: beber suficiente agua antes, durante y después del consumo de cannabis ayuda a mantener la hidratación ocular, lo que puede minimizar la sequedad y el enrojecimiento.
  • Consumir cafeína: la cafeína tiene propiedades vasoconstrictoras que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento ocular. Una taza de café o té puede ser beneficiosa en estos casos.
  • Uso de gafas de sol: si necesitas salir y tus ojos aún están rojos, unas gafas de sol pueden ocultar el enrojecimiento y proteger tus ojos de la luz intensa, que podría aumentar la irritación.

En Del Verde Al Morao, nos especializamos en productos para el cultivo y parafernalia relacionada con el cannabis. Aunque actualmente no ofrecemos productos específicos para aliviar el enrojecimiento ocular, te recomendamos visitar tu farmacia local para adquirir gotas oftálmicas adecuadas. Además, en nuestra tienda encontrarás una amplia gama de artículos que mejorarán tu experiencia, desde fertilizantes y sustratos hasta sistemas de cultivo y semillas de coleccionismo.

Recuerda que, aunque estos métodos pueden ser efectivos, es importante utilizarlos con moderación y siempre seguir las indicaciones de los productos. Si el enrojecimiento ocular persiste o se acompaña de otros síntomas, es aconsejable consultar a un profesional de la salud.

Mitos acerca del enrojecimiento de los ojos por consumo de cannabis

El enrojecimiento ocular tras fumar marihuana ha generado muchos mitos, sobre todo entre quienes empiezan a consumir o no conocen bien cómo actúa el cannabis en el cuerpo. Vamos a desmontar algunos de los más comunes:

Los ojos se ponen rojos por el humo

Este es uno de los mitos más extendidos. Muchas personas creen que los ojos se enrojecen porque el humo entra en contacto con ellos y los irrita. Aunque esto puede contribuir en parte, la verdadera causa es interna: el THC provoca una dilatación de los vasos sanguíneos, especialmente en los ojos, lo que aumenta el flujo de sangre y da ese aspecto rojizo. Por eso, aunque consumas comestibles o vaporizadores —sin humo de por medio— el efecto puede aparecer igualmente.

Si fumo poco, no se me pondrán rojos los ojos

No necesariamente. Hay personas que, incluso con pequeñas cantidades de THC, experimentan ojos rojos, mientras que otras pueden fumar mucho sin apenas enrojecerse. Cada cuerpo reacciona de forma diferente, y factores como la genética, la sensibilidad al THC o la presión ocular basal influyen más que la dosis en sí.

Si consumo CBD, también se me pondrán los ojos rojos

Falso. El CBD (cannabidiol) no tiene el mismo efecto vasodilatador que el THC, por lo que no provoca enrojecimiento ocular. De hecho, algunas personas optan por variedades ricas en CBD para evitar este tipo de efectos secundarios. En Del Verde Al Morao, puedes encontrar semillas y productos con alto contenido en CBD ideales para quienes buscan los beneficios del cannabis sin efectos psicoactivos ni ojos rojos.

El enrojecimiento es una reacción alérgica

Aunque algunas personas pueden ser alérgicas al polen del cannabis o a ciertos componentes del humo, el enrojecimiento ocular por THC no es una reacción alérgica, sino una respuesta fisiológica normal al consumo. No hay que alarmarse si ocurre, salvo que venga acompañado de picor intenso, lagrimeo o secreciones, en cuyo caso sí conviene consultar a un especialista.

¿Cómo prevenir el enrojecimiento ocular?

Aunque no siempre se puede evitar, sí existen formas de reducir la probabilidad de que aparezca el enrojecimiento ocular tras consumir cannabis. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Opta por variedades con bajo contenido en THC. El THC es el principal responsable del enrojecimiento ocular, por lo que elegir cepas con niveles más bajos de este cannabinoide puede ayudarte a evitarlo. Las variedades ricas en CBD son una excelente alternativa, ya que no provocan este efecto y, además, ofrecen propiedades relajantes sin colocón.

En Del Verde Al Morao, puedes encontrar semillas con ratios altos de CBD, ideales para quienes quieren disfrutar del cannabis sin ojos rojos ni efectos psicoactivos fuertes.

  • Evita el consumo en espacios cerrados y mal ventilados. El humo en ambientes cargados puede irritar los ojos incluso si el THC no es muy alto. Fumar en espacios ventilados o al aire libre puede reducir este tipo de molestias. Si usas vaporizadores, el efecto es más limpio y suele causar menos irritación externa.
  • Mantente bien hidratado. La deshidratación agrava la sequedad ocular, lo que puede intensificar el enrojecimiento. Bebe agua antes, durante y después del consumo para mantener tus ojos (y tu cuerpo en general) bien hidratados.
  • Controla la dosis y la frecuencia. Si eres propenso a los ojos rojos, moderar el consumo puede marcar la diferencia. Puedes empezar con dosis pequeñas e ir ajustando según tu tolerancia. Evita las sesiones muy prolongadas si no quieres acabar con la mirada como si hubieras salido de una piscina con cloro.

Ten a mano unas gotas oftálmicas. Aunque no lo previenen, sí pueden actuar rápidamente si notas que tus ojos empiezan a enrojecerse. Tenerlas preparadas te permite actuar al momento y disimular el efecto antes de salir o ver a alguien.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.